¿Qué son los contratos inteligentes?
Los contratos inteligentes son programas informáticos autoautomatizados o protocolos de transacción que se utilizan para automatizar términos y condiciones predeterminados dentro de la blockchain. Más concretamente, un contrato inteligente es el código que se almacena en la blockchain y funciona para procesar las transacciones cuando se cumplen ciertas condiciones entre dos partes. Al igual que cualquier otra forma de contrato o acuerdo, un contrato inteligente funciona de manera decentralizada para cumplir con ambos lados del acuerdo, como debería ser un contrato en papel (o digital). Aunque los contratos inteligentes no son acuerdos jurídicamente vinculantes, algunos gobiernos de todo el mundo, como el de Bielorrusia, así como varios estados de Estados Unidos, han tomado medidas para desarrollar disposiciones legalmente reconocidas en torno a ellos.
Consulta nuestra guía para principiantes sobre qué es un contrato inteligente.
¿Cuáles son los beneficios de los contratos inteligentes?
Los contratos inteligentes son una herramienta rentable para ejecutar y automatizar cualquier conjunto de tareas dentro de una red. Automatizando las transacciones sin la necesidad de una autoridad central para mediar, tanto las personas como los conglomerados pueden reducir los riesgos potenciales al tiempo que ahorran dinero y tiempo. Como Nick Szabo, el inventor de los contratos inteligentes, resumió una vez en términos sencillos: los contratos inteligentes pueden compararse con la compra de aperitivos en una máquina expendedora. La máquina expendedora está preprogramada para funcionar y puede funcionar sin empleados.
Los contratos inteligentes son inmutables y se distribuyen entre la cadena de bloques, proporcionando un mecanismo simple y seguro para que múltiples partes hagan negocios, o ejecuten cualquier acuerdo. El aspecto distribuido de la plataforma de contratos inteligentes implica que ningún tercero puede alterar la transacción. La estructura tecnológica que subyace a los contratos inteligentes ofrece una gran variedad de casos de uso, y puede aplicarse a identidad digital, ensayos clínicos, gestión de la cadena de suministro, comercio internacional, recopilación de datos financieros, tecnología de juegos y mucho más.
La base del contrato inteligente sigue un formato condicional "if/then" (en caso de que) en el que un subconjunto de variables permite que se produzcan diferentes resultados una vez que se cumplen las condiciones. Por lo tanto, el potencial de los contratos inteligentes puede ser bastante abierto, ya que se pueden programar para numerosas funciones.
Aunque los contratos inteligentes son inmutables, no están completamente libres de riesgo. Consulta en los riesgos de los contratos inteligentes
Ethereum es una de las mayores plataformas de contratos inteligentes y emplea su propio código de programación conocido como Solidity. Con este lenguaje, los usuarios pueden crear sus propias aplicaciones mediante contratos inteligentes. El ERC-20 es el token estándar de Ethereum para el desarrollo de nuevos contratos inteligentes en la cadena de bloques y se utiliza para todos los contratos inteligentes en la red. Ethereum implementa un estándar para permitir esta función, específicamente delineando un conjunto de pautas necesarias para desplegar contratos inteligentes. El estándar ERC-20 también lo utilizan otras criptomonedas, incluidas OMG Network, Maker y Basic Attention Token.
Lee nuestra guía para principiantes para aprender Solidity.
Además de Ethereum y su token de contrato inteligente, Binance ha lanzado su propia y extensa plataforma de contratos inteligentes. Llamada BNB Chain, esta red se ha diseñado específicamente para ejecutar aplicaciones de contratos inteligentes y es totalmente compatible con Ethereum.
Echa un vistazo a nuestro análisis profundo sobre cómo se utilizan los contratos inteligentes en DeFi.
Pero Ethereum y Binance no son los únicos tokens de contratos inteligentes populares. En términos de su capitalización de mercado actual, Cardano, Solana, Avalanche y Chainlink también son redes habilitadas para contratos inteligentes altamente valoradas que pueden esperar superar a Ethereum algún día. Para obtener datos más específicos, CoinMarketCap proporciona información en tiempo real sobre los principales tokens de contratos inteligentes por capitalización de mercado.